GLOSARIO
1 La sinergia es un concepto que proviene del griego "synergo",
lo que quiere decir literalmente "trabajando en conjunto". Su significado actual
se refiere al fenómeno en que el efecto de la influencia o trabajo de dos o más
agentes actuando en conjunto es mayor al esperado considerando a la sumatoria de
la acción de los agentes por separado.
2 Gestalt?
Según Fritz Perls, la idea de la terapia Gestalt es ayudar a las personas a encontrar sus recursos innatos y su autoapoyo de manera que no tengan que estar apoyándose en cosas externas.
3 La señalética es una actividad perteneciente al diseño gráfico
que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado
en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar,
orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos
puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por
ejemplo dentro de una gran superficie (centros comerciales, fábricas,
polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera).
4 La visibilidad es la cualidad perceptible, que permite ver
objetos a una determinada distancia. A menor visibilidad peor se verán
objetos a la lejanía, mientras que a mayor visibilidad se verán mejor
objetos lejanos.
5 La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la
motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia,
la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el
inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de
investigación para analizar el comportamiento.
6 tonificar v. tr. Dar fuerza o vigor al organismo o a una parte de él. entonar, vigorizar.
OBS Se conjuga como sacar.
7 Analogía, del griego αναλογíα (ana -reiteración o comparación- y logos,
razón), significa comparación o relación entre varias razones o
conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, a través de
la razón, señalando características generales y particulares, generando
razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre éstos,
aplicando a uno de ellos una relación o una propiedad que está
claramente establecida en el otro.
8 implícito, -ta adj. Que se entiende incluido en una cosa, aunque no se diga o se explique. explícito,
convención s. f.
1 Acuerdo entre personas, empresas, instituciones o países.
2 Norma o práctica aceptada socialmente por un acuerdo general o por la costumbre: es una convención literaria que en una novela de misterio el asesino sea descubierto al final de la narración.
3 Reunión de muchas personas que se proponen estudiar un tema político, cultural o científico, y elegir a sus representantes: en Estados Unidos cada partido político se reúne en una convención para elegir su candidato a presidente.
4
Reunión de carácter informativo entre los miembros de una empresa,
generalmente para presentar un nuevo producto o deliberar sobre un
asunto.
5 Asamblea de los representantes de un país que asume todos los poderes de este.
expreso.
9 La retórica es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento (ciencia de la literatura, ciencia política, publicidad, periodismo, ciencias de la educación, ciencias sociales, etc.) que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos al servicio de una finalidad persuasiva, estética o investigativa, añadida a su finalidad comunicativa.
10 La codificación es el proceso de poner juntos los segmentos de sus datos
que parecen ilustrar una idea o un concepto (representados en su
proyecto como nodos). De esa forma, la codificación es una forma de
hacer abstracción a partir de los datos existentes en sus recursos para
construir un mayor entendimiento de las fuerzas que intervienen.
La connotación significativa de la frase es la de una existencia
sufriente, floja, mala. Infinidad de frases y palabras poseen un
significado casi por entero connotativo. La connotación contextualiza, atrapa al sentido denotado, y superpone una intencionalidad a la base denotativa. Esa intencionalidad puede ser consciente como inconsciente
en la voluntad de sus emisores. Al estar combinadas denotación y
connotación como conjunto previo, su resultado informativo o
comunicativo determina, eventualmente, un significado adicional en la
captación del mensaje.
11 Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción
en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia. Estos
campos de investigación pueden coincidir, pero no es necesario.
12 Un Brief es la información que la empresa envía a la agencia de publicidad para que genere una comunicación.
Tiene que existir una relación estrecha y de confianza entre la empresa y la agencia de Publicidad. El brief no es algo estándar; cada empresa arma el brief que más le convenga.
Tiene que existir una relación estrecha y de confianza entre la empresa y la agencia de Publicidad. El brief no es algo estándar; cada empresa arma el brief que más le convenga.
13 difuso, -sa adj. Que es poco claro, exacto o concreto: utiliza argumentos difusos; es una fotografía muy difusa.
14 Subconsciente alude a un antiguo término utilizado en psicología y en psicoanálisis para referirse a lo inconsciente, a lo débilmente consciente o a lo que, por encontrarse «por debajo del umbral de la conciencia», resulta difícilmente alcanzable por esta o definitivamente inaccesible.1 Actualmente su uso está más difundido en el lenguaje lego que como parte del léxico psicoanalítico o psicológico.
15 La síntesis se refiere a la "composición de un conjunto de ideas a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis".
16 persuasivo, -va adj. Que es hábil y eficaz para persuadir: carácter persuasivo.
17Convincente adj.
1 Que consigue que una persona actúe o piense de un modo que inicialmente no era el deseado o elegido.
2 Que agrada o satisface: tras las primeras pruebas, resultó ser un actor bastante convincente.
18 La dialéctica —del griego διαλεκτική(dialektiké), τέχνη(téchne), literalmente: técnica de la conversación; con igual significado, en latín (ars) dialectica— es una rama de la filosofía cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia.
19 desglosar v. tr.
1 Separar un todo en partes para estudiarlas de manera aislada: desglosar el tema por capítulos.
2 Dividir algo en partes distintas: desglosar el curso en una parte teórica y otra práctica.
20 semántica (del griego semantikos, "lo que tiene significado") se refiere a los aspectos del significado, sentido
o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras,
expresiones o representaciones formales. En principio cualquier medio de
expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre
expresiones de símbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas
que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito
por dicho medio de expresión.
21 bidimensional si tiene dos dimensiones, por ejemplo, ancho y largo, pero no profundidad. Los planos son bidimensionales, y sólo pueden contener cuerpos unidimensionales o bidimensionales.
22 La dinámica es la parte de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación.
23 abstracto, -ta adj.
1 Se aplica a la cualidad que se considera sin tener en cuenta el objeto en que se halla: la verdad y el bien son ideas abstractas. concreto.
2 Se aplica al arte o artista que no representa objetos, sino sus características o cualidades. figurativo.
3 Se aplica al sustantivo que expresa una realidad que no se percibe por los sentidos: paciencia, movimiento y democracia son sustantivos abstractos. concreto.
24 Sugestión es la denominación dada al proceso psicológico mediante
el cual personas, medios de comunicación, libros, y toda clase de entes
que manipulen conceptos y sean capaces de emitir información pueden
guiar, o dirigir, los pensamientos, sentimientos o comportamientos de otras personas. Para los investigadores de psicología del siglo XIX tales como William James los términos sugerir y sugestión
se usaban en un sentido muy restringido y relacionado, y siempre dentro
de un discurso común. Se decía una idea para sugerir otra y se hablaba
de sugestión cuando esto implicaba la llegada de otra idea a la mente.
25 volitivo, -va adj.
1 Se aplica al acto o fenómeno de la voluntad.
2 Se aplica a la construcción o término lingüístico que expresan la voluntad.
26 Icónica es
una publicación de la Cineteca Nacional mexicana. Es una revista
trimestral de pensamiento fílmico editada como uno de los esfuerzos de
la institución para promover el séptimo arte
.
27 Grafismo puede designar a:
- La particularidad de la letra escrita de una persona, estudiada por la grafología.
- La expresividad de lo gráfico en cualquiera de sus manifestaciones.
- El diseño gráfico.
- La composición gráfica que trata de interpretar un mensaje a través de elementos ordenados.
- 28 marcaje s. m. Acción de seguir de cerca un jugador a otro del equipo contrario y dificultar o impedir la realización de su juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario